EDUARDO M. ABELA TORRÁS
Del 14 de marzo al 2 de abril de 2019
SALA C
Inauguración de 14 de marzo a las 20:00 horas

Eduardo Miguel Abela Torrás. Dibujante, pintor, escultor y grabador. Nieto del destacado e importante artista de la plástica cubana Eduardo Abela. Se gradúa en la Academia de Bellas Artes San Alejandro en La Habana en 1991. Miembro de la UNEAC, del Taller Experimental de la Gráfica y de la Asociación de Humoristas de Cuba.
“Mi trabajo es en esencia una reflexión satírica o recreación muy personal de los problemas que en mi criterio han incidido más en mi país, Cuba, sobre todo después de 1959, la pos revolucionaria en la que me tocó vivir. La Cuba del embargo, la del éxodo y división familiar, la de la perpetua crisis económica, la del invento para subsistir el día a día, también la de la corrupción, la prostitución y la pérdida de valores en general. Es mi propia experiencia existencial lo que reflejo en mi quehacer, aunque siempre desde una visión humorista evitando no caer en el cliché melodramático, en esa imagen siempre en blanco y negro y de desolación, constante referente que se ha impuesto en todo el mundo, de nosotros como nación. Generalmente hago uso de citas y apropiaciones estéticas del arte universal, que van desde el arte bizantino, hasta los grandes movimientos del siglo XX, como el Pop Art, por lo cual a veces se hace un tanto difícil ubicarme dentro de un estilo específico e incluso, como cubano. El uso de este recurso me permite parodiar y establecer un paralelo anacrónico y un tanto absurdo, lo que yo llamo “La universalización de lo cubano” o “La cubanización de lo universal”.